13.1 C
Santiago del Estero
InicioEspectáculosHUANGUELÉN: PRIMER FESTIVAL DEL CANTOR ORILLERO

HUANGUELÉN: PRIMER FESTIVAL DEL CANTOR ORILLERO

Será el próximo 23 y 24 de octubre en el predio del ex ferrocarril Roca. Entrada libre y gratuita. Además, se sumarán al evento paseos guiados como el recientemente inaugurado “Circuito Larraldeño”, descubrimiento de murales alusivos, paseos en sulkys antiguos y la reinauguración del Museo Regional “Dr. Baldomero Fernández Moreno”.

En el marco del día Nacional del cantor orillero que se conmemora todos los 22 de octubre en conmemoración del natalicio de José “Pepe” Larralde, refrendado por Ley nacional N° 27.309, el próximo sábado y domingo 23 y 24 de octubre Huanguelén rendirá homenaje al folclore y a su querido “Pepe Larralde”, organizado por el Hogar de Ancianos, la Cooperadora del Hospital, el Aero Club Huanguelén, Jardín Maternal y Escuelas Rurales próximas a la localidad
Artistas nacionales y locales pasarán por el escenario dejando buena música y danzas folclóricas a un espectáculo que convocará a vecinos y vecinas toda la provincia de Buenos Aires.
En el predio se organizarán patios de comidas típicas y stands de artesanos y expositores locales y regionales.
Además, desde la organización anunciaron que el Aero Club Huanguelén adecuará y pondrá a disposición de los visitantes sus instalaciones de calle 1 para oficiar de “camping”.
Desde el área de Gobierno y Cultura de la Delegación Municipal de Huanguelén asisten y colaboran con la organización del evento, que fue declarado de Interés Legislativo Municipal por el Concejo Deliberante de Coronel Suarez, declaración que se ha solicitado también a los Concejos Deliberantes de los distritos de Guaminí, Daireaux y General Lamadrid.
También se realizaron trámites con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y en la Secretaria de fiestas Nacionales en el marco de la referida ley 27.309.

Desde el 22 de octubre de 2017, cada año en esta fecha se celebra el Día Nacional del Cantor Orillero, en conmemoración del natalicio del músico y poeta José Teodoro Larralde. Impulsado por seguidores de su obra, y con el apoyo de María Inés Villar Molina, diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino, recordar el día que nació don Larralde persigue como finalidad ser una herramienta para difundir su obra y, con ella, las raíces que, a través de tonadas folklóricas y octosílabos y arpegios, conservan la tradición de un sentir del ser nacional, mantienen en el imaginario popular el mito del hombre argentino.

NOTICIAS RELACIONADAS
Andamos juntos