La Banda dijo presente en el 19º Encuentro de Municipios Turísticos
La Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Banda se encuentra participando como el único municipio de la provincia de Santiago del Estero del 19º Encuentro de la Red Federal de Turismo en Tafí del Valle.
La Mesa Federal, contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, agrupando un total de 75 destinos turísticos de todo el país. Con una duración de dos días, comenzó el lunes 25 con una “Ofrenda a la Pachamama”, la cual estaba guiada por un chamán.
Asimismo, acompañaron autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, representados por la Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, Fernanda Rodríguez y la Directora de Promoción Estratégica, Romina Sorrentino; la Jefa de Informes Turísticos del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Catalina Colombres; el Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini; Héctor Viñuales, Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina y de la Cámara de Turismo de Tucumán y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, representada por el Secretario de Turismo, Gregorio Werchow y el Asesor de CAME Turismo, Bernardo Racedo Aragón.
Francisco Caliva, Intendente de la localidad, acompañado de la Directora de Turismo, Andrea Tolaba y pueblos cercanos, firmaron un convenio con Santa María de Yokavil, representada por el Intendente Juan Pablo Sánchez y el intendente Fernando Almeda para conformar un corredor en la zona.
Autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación escucharon a cada uno de los presentes, quienes en la oportunidad resaltaron fortalezas y también debilidades para el trabajo en conjunto; desde Fiestas y Eventos y Desarrollo Estratégico de La Nación invitaron a utilizar las herramientas que el Gobierno Nacional está poniendo a disposición de todos los destinos.
Además, se trató la importancia de los medios de comunicación y se firmaron convenios con el propósito de la Red en conjunto pueda concretar los objetivos que se deseen difundir.
De igual manera, los presentes realizaron la degustación de vinos de productores locales y regionales y la presentación de la Ruta del Vino de la región, dejando demostrado que el clima en cuanto a sentimientos ha cambiado, pensando ya en la post pandemia y en el trabajo horizontal para cumplir conjuntamente con los lineamientos trazados.
Autoridades municipales se reunieron con líderes evangélicos para gestionar acciones en beneficio de la comunidad
Representantes del Departamento Ejecutivo Municipal se reunieron con pastores y líderes de diferentes iglesias evangélicas que funcionan en la ciudad de La Banda con el fin de diagramar acciones que permitan ejecutar mejoras en los sectores donde trabaja cada comunidad religiosa.
En la oportunidad, la secretaria de Gobierno, Claudia Acuña; el secretario de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano, Cristian Alzamora y el responsable de la Oficina de Religiones y Culto, Roberto Jaime se reunieron con José Ceguil, José Ybañez, Víctor Noriega, Liliana Noriega, Felipe Giménez, Eder Sousa da Silva, Iris Kowal y Marta Guzmán.
Durante el encuentro los líderes religiosos manifestaron la necesidad de que se pongan en marcha diferentes obras de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan en los sectores en donde desarrollan sus actividades estas iglesias evangélicas.
Al resp0ecto, la secretaria de Gobierno, Claudia Acuña manifestó que cada uno de los pedidos fue recibido y derivados a las áreas pertinentes para brindar soluciones efectivas.
“Destacamos el trabajo que realizan estas iglesias al servicio de la comunidad y el compromiso con el ejecutan diversas tareas solidarias en beneficio de los sectores en donde tienen instalados sus templos”, manifestó Acuña.
Agregó: “Y este compromiso que manifiestan los convierte en un nexo importante entre el municipio y los vecinos, es lo que ha venido sucediendo durante la pandemia en el que ellos como líderes tuvieron una participación importante en lo que fue la aplicación de las medidas de bioseguridad para controlar los contagios por COVID-19”.
Alerta Banda advierten sobre los peligros de quemar basura en espacios públicos
El Sistema de Seguridad Alerta Banda solicita a la comunidad tomar conciencia y evitar quemar residuos, restos de poda o pastizales en espacios públicos para evitar la formación de incendios que pudieran salirse de control.
En este sentido, se indicó que es alarmante la cantidad de situaciones potencialmente riesgos que son advertidas por vecinos que se sienten afectados por estas malas prácticas que además generan contaminantes que se dispersan en el aire, pueden afectar el agua y el suelo, causar irritación ocular, irritación en la piel, problemas respiratorios, entre otros.
Cabe recordar, que además afectan el medio ambiente degradando la capa de ozono y gases de efecto invernadero retienen el calor y elevan la temperatura.
Se recuerda a la comunidad bandeña que quienes presencien estas prácticas y sientan amenazada su integridad o la de sus bienes, pueden comunicarse con los Bomberos Voluntarios de La Banda al 4272222 o con Alerta Banda a los teléfonos 6002203; 6002208; 3855140924.